
VIAJES DE COOPERACIÓN
MACIA - Mozambique: OCTUBRE 2.018 *[Ampliar fotos y activar secuencia de diapositivas]*
MACIA - Mozambique (Octubre de 2.017)
*[Ampliar fotos y activar secuencia de diapositivas]*
-
Nuestro objetivo es, que los niños de SEKELEKA tengan las mismas opciones de crecer sanos como nuestros niños.
-
SEKELEKA, que en una de las lenguas locales de Mozambique, el Shangana, significa "LEVANTATE", es el nombre del Centro Social de Integración Macia (CSIM), ubicado a 2 horas 30 minutos de la capital del país, Maputo.
-
En SEKELEKA se realizan proyectos que aportan nuevas alternativas (sociales, educativas, sanitarias...) especialmente diseñadas para los niños de las comunidades que se encuentran en su área de influencia.
-
El Centro está en constante crecimiento, restauración de zonas de servicios, creación de nuevos espacios, desarrollo de nuevas ideas.
-
En octubre de 2.017, Yoire-ONG decide ir y conocer SEKELEKA y la zona de Macia donde esta ubicado el centro, para valorar las posibilidades de ayuda a través de programas y proyectos que puedan ofrecer nuevas propuestas que se sumen a las iniciativas que ya estan en marcha.
-
Además de conocer, aprender, compartir y aportar algunas soluciones inmediatas, se trabajó con el grupo de "activistas locales" (cuidadores/monitores), compartiendo con ellos técnicas educativas que potencian el Desarrollo Evolutivo de los niños.
-
SEKELEKA, es un centro de INTEGRACIÓN, todos los niños tienen en común, una procedencia con un entorno social que los sitúa en el grupo de riesgo de la "exclusión social".
-
Niños y adolescentes con un circulo familiar que no favorece su desarrollo y que por el contrario les niega la posibilidad de crecer en un entorno lleno de amor y alegría.
-
Niños con alteraciones físicas o mentales que necesitan un trato y un entorno especial para desarrollar capacidades que les permitan una integración apropiado en la comunidad donde viven.
-
Trabajar con ellos cada día, implica conocer su pasado, resolver su presente y potenciar su futuro.
-
Conocer el entorno de los niños, implica conocer su familia, sus tutores o la comunidad donde habitan.
-
Formar a los agentes locales, a las personas que están dispuestas a aprender, como un medio de superación, forma parte de la Visión de Yoire-ONGD.
-
Cursos de Primeros Auxilios, acciones sencillas que poco a poco ofrecen soluciones a situciones más complejas. Así trabaja Yoire-ONGD
-
El trabajo en equipo con otras organizaciones y la colaboración con el personal que trabaja todo el año sobre el terreno, aporta un valor añadido a nuestra cooperación como ONGD.
-
Motivar a las personas, es una labor que requiere tiempo, esfuerzo, amor y voluntad. Que créan que ellos mismos son la solución es uno de los objetivos primordiales de Yoire-ONGD.
-
Compartir nuestra Fe sin imposiciones, a través de nuestro testimonio de vida, implica para nosotros mismos como organización, la Misión de promover una "esperanza" de cambio real, allí donde las dificultades diarias son la norma.
-
Yoire-ONGD, trabaja básicamente en proyectos y programas de formación en salud, pero no excluye a aquellos que quieran aportar según sus posiblilidades.....
-
... Por ejemplo, cooperantes formados en producción Audiovisual, se encargan de todo lo relacionado con la imagen y video de nuestras campañas....
-
... pero además, contribuyen a despertar nuevas inquietudes en las personas con las que trabajamos. Comparten con ellos su pasión por lo que hacen....
-
...la imagenes, nos permiten integrarnos con nuestras vivencias sobre el terreno.Nos facilitan recordar y compartir las experiencias vividas.
-
Y así, a través de imagenes, pretendemos que conozcan la ALEGRÍA de los niños Mozambicanos...
-
Queremos que perciban sus miradas llenas de ILUSIÓN!!!
-
En el transcurso de nuestro primer viaje, pudimos comprobar, el espíritu de ayuda y de solidaridad que se enseña a los niños en SEKELEKA. Allí nada es casual, todo tiene un propósito.
-
También conocimos otros centros como el CREI-Macia, un lugar que acoge a niños con alteraciones funcionales físicas y mentales. Allí nos presentaron cerca de 50 niños con problemas de audición. Yoire-ONGD, pretende colaborar con ellos, ayudando con acciones contundentes y de carácter permanente, formando personal local y aportando soluciones protésicas (audífonos) a través de un convenio que actualmente de está trabajando con AMPLIFON, una de la empresas más importantes a nivel mundial en este sector.
-
Hemos equipado un espacio en el centro, como Dispensario / Enfermeria. Allí podrán ser atendidos los niños del centro en casos de necesitar curas o primeros auxilios. En un futuro cercano, nos proponemos llevar un control de salud e implementar una cartilla sanitaria para cada niño. Empresas como SERVYTRONIX han colaborado con la donación de un autoclave, GRACIAS!!
-
En SEKELEKA se les proporciona a los niños alimentación diaria. En muchos casos, los niños solo comen si vienen al centro, muchos en sus casas solo tienen una comida al día o ninguna. Yoire-ONGD se propone estudiar una aportación o ayuda económica para aumentar el presupuesto de alimentación y poder así enriquecer aún más la aportación nutricional en la dieta de los niños.
-
NOMETA, es nuestra primera becaria, estudia para ser Técnica en Medicina General. Yoire-ONGD gracias a las aportaciones de socios y amigos paga sus estudios y los materiales necesarios para su formación.
-
Son muchas las necesidades del centro, TODAS son prioritarias; Yoire-ONGD a donado un congelador para la cocina; necesario para la conservación de los alimentos que se ofrecen a los niños. Lo ideal sería que un día pudiéramos ayudarles con una cámara frigorífica, poco a poco, y paso a paso seguro que lo lograremos.
-
Mozambique es un país que se recupera de una guerra que destrozo su economía, su sistema sanitario y educativo. Pudimos ver muchos casos de niños con discapacidades que no pueden ser atendidas, por falta de medios y de personal cualificado. Yoire-ONGD tiene mucho que hacer al respecto. Aportaremos formación y soluciones en la medida de nuestras posibilidades, que cada día serán más amplias con la ayuda de socios, amigos y colaboradores.
-
A Yoire-ONGD le motiva el valor de los Mozambicanos, la alegría con la que afrontan la adversidad, el empeño en no caer derrotados por sus carencias. Douglas es un ejemplo que llena de color y de esperanza la vida. No se rinde ante nada. Con un palo como único soporte, lucha contra su parálisis cerebral. ¡Un ejemplo que no podemos ignorar!.
-
La alegría de los niños los aleja de sus tristezas. Entre todos tenemos que intentar que no pierdan su sonrisa.
-
La motivación de los mayores y su empeño por ser un ejemplo de valentía, nos impulsa a trabajar sin descanso.
-
Desde Yoire-ONGD, queremos agradecer la acogida que hemos tenido en Macia-Mozambique, el cariño con el que nos han cuidado, y el amor que nos han compartido. Oramos por ellos y por sus vidas. Trabajaremos sin descanso para aportar nuestro pequeño-gran grano de arena con propuestas y soluciones adecuadas.
-
Gracias también a nuestros cooperantes (Angela), que con su alegría y su empeño, lo han dado todo sin pedir nada a cambio.
-
Gracias a nuestro “jefe” en la Producción de Imágenes (Jonathan), su trabajo y dedicación nos permiten hoy enseñar y compartir nuestra experiencia y motivar a otros a sumarse a la utopia de querer mejorar el mundo, cambiando nuestra forma de ver la vida. Y gracias a todos los miembros de la Junta Directiva de Yoire-ONGD que trabajan por hacer realidad los sueños de los menos favorecidos.
-
Una mención especial para un “mini-cooperante” (Ándres), que a querido comenzar desde ya su aportación para el cambio, sembrando con semillas de amistad su primer viaje.
-
Mozambique, su gente, su tierra, sus paisajes, son un motivo para agradecer el regalo maravilloso de dar sin esperar retribución y sin embargo recibir más a cambio.
-
Ellos, los Mozambicanos, seguirán luchando día a día por construir su futuro, nosotros, Yoire-ONGD, socios y amigos, trabajaremos para ayudarles.
-
Esperamos que TODOS nos acompañen a ver un nuevo amanecer en MACIA-MOZAMBIQUE!!!